Qué materias se estudian en la Carrera de Derecho

El Derecho es una carrera que se ha destacado por aportar a la sociedad profesionales cualificados en el ámbito de los asuntos legales. Los estudios de Derecho preparan a los estudiantes para abordar asuntos jurídicos en un contexto académico y profesional. Esta carrera incorpora una amplia serie de materias que los alumnos deben cursar para entenderlos procesos teóricos, normativos y prácticos del Derecho. En esta ocasión, hablaremos acerca de qué materias se estudian en la Carrera de Derecho y sus principales contenidos.
¿Qué materias se estudian en la Carrera de Derecho?
La carrera de derecho es una de las más antiguas del mundo y hoy, se realizan estudios en todos los niveles, desde licenciaturas hasta másteres y estudios de doctorado. Esto se debe a que es una disciplina importante para gobiernos y organizaciones en todo el mundo, y se deben tomar medidas para estar al día con el marco legal y estar preparado para enfrentar situaciones legales complejas. Si se está interesado en estudiar derecho, es importante conocer en detalle la materia y saber qué se estudia.
Historia del Derecho
La historia del derecho es el punto de partida para cualquier futuro abogado. Esta materia estudia las codificaciones, reglas y interpretaciones legales desde el comienzo de la humanidad, analizando los sistemas jurídicos anteriores a los sistemas modernos. De esta forma, los estudiantes son capaces de obtener una comprensión a largo plazo sobre la evolución del derecho, los procesos políticos detrás y las leyes y sanciones en contextos pasados. Esto tiene una relación directa a la carrera de un abogado moderno para entender la evolución de la ley desde el punto de vista de la historia.
Palabra Clave: Historia del Derecho
Derecho Penal y Procesal Penal
El derecho penal es uno de los ramos básicos de estudio para un abogado. Se trata de la sección del derecho que se ocupa de las formas de aplicar la ley sobre delitos y cómo hacer justicia para los delitos cometidos. En esta materia, los estudiantes aprenderán la clasificación de los delitos, la imposición de penas y procesos de apelación y defensa. El derecho procesal penal se centra específicamente en el debido proceso de ley cuando se trata de acusaciones y derechos de los acusados.
Palabra Clave: Derecho Penal, Procesal Penal
Derecho Civil y Procesal Civil
El derecho civil se refiere a los usos y costumbres sociales o también conocidas como los contratos y servidumbres. Esta materia de estudio cubre todos los procesos legales relacionados con la propiedad, testamentos, expropiaciones, herencias, relaciones familiares, derechos de los consumidores, responsabilidad civil, uniones no matrimoniales y otros asuntos legales relacionados con los derechos civiles básicos. Al igual que con el derecho penal y procesal penal, el procesal civil abarca los procedimientos legales para tramitar casos civiles, desde la presentación de segmentos de prueba hasta la sentencia de los casos.
Palabra Clave: Derecho Civil, Procesal Civil.
Legislación Laboral y Ética Profesional
Los estudiantes de derecho pasarán por una introducción a la legislación laboral y los problemas éticos y morales que genera el ejercicio de la profesión. Esta materia cubre los principios básicos de la responsabilidad profesional, incluyendo el deber de los abogados de ofrecer un servicio profesional honesto. Esto significa respetar una serie de normas y conductas esperadas al momento de ser abogado, así como el entendimiento de los problemas laborales y la regulación ética presente en el trabajo en equipos.
Palabra Clave: Legislación Laboral, Ética Profesional.
Requisitos para cursar la Carrera de Derecho
Para cursar la carrera de derecho, normalmente se requiere poseer un título universitario previo. Los candidatos también deberán mostrar una puntuación alta en un examen universitario específico para el ingreso a la carrera. Además, aunque no es necesario de manera estricta, muchas escuelas de derecho requieren una buena puntación en el examen estandarizado de ingreso a la facultad (LSAT). Si se quiere cursar la carrera, hay que cumplir con los siguientes requisitos:
- Título universitario previo.
- Excelente desempeño en el examen de ingreso a la carrera de derecho.
- Excelente desempeño en el LSAT.
- Gran compromiso con el estudio.
- Capacidad de enfrentar los temas desafiantes con matices legales.
- Compromiso con la justicia.
Palabras Clave: Requisitos para la Carrera de Derecho, Examen de Ingreso, LSAT.
Conclusion sobre Qué materias se estudian en la Carrera de Derecho
La carrera de Derecho es un trayecto de estudio dinámico y complejo, que se compone de materias tan variadas como la Constitución, el Derecho Internacional, el Derecho Penal, el Derecho Laboral, el Derecho Civil, entre muchas más. Estas prácticas revisten esencialmente la educación jurídica, entregando una formación integral y la oportunidad de conocer un día a día de los profesionales del derecho, dotando al estudiante de habilidades académicas y sociales únicas para prepararlo para la vida profesional.
Si esta información ha sido de utilidad y quieres ver otras instituciones parecidas a Qué materias se estudian en la Carrera de Derecho puedes visitar nuestra categoría Blog.
Deja una respuesta